cineflixer.com

lunes, 13 de enero de 2014

Televisa lanza competencia para #Netflix

Porqué será que siempre que sale un nuevo servicio de Video On Demand, dicen que competirá con #Netflix?.

Deberían de poner que competirá con los servicios que recién acaban de salir, ya que contra Netflix no creo que compitan al 100%.

Bien, pues la noticia es que Televisa ha decidido lanzar su servicio de Video On Demand, para competir con los servicios que actualmente están ya establecidos, el servicio se llamará "VeoTV", que para el dominio que adquirieron, creo que no será muy formal, ya que el dominio es www.veotv.tv

Por otro lado, el servicio tendrá un costo de $99 pesos mexicanos, prácticamente igual a Netflix y su fuerte serán los programas de televisión y las telenovelas, porqué será?.

Ustedes, realmente creen que será una competencia real para los demás servicios de Video On Demand?.

TV AZTECA comprará #Blockbuster México

La Comisión Federal de Competencia autoriza a TV Azteca la compra de Blockbuster México.

Hola comunidad, me sorprendió la noticia de que TV Azteca comprará a Blockbuster México, y al parecer ya casi es un hecho, y según las notas, Salinas Pliego, mediante esta adquisición entrará con fuerza a la competencia del Video sobre Demanda.

#Netflix pierde 2 millones de usuarios que lo veían GRATIS

Como ven la noticia?.

#Netflix pierde 2 millones de usuarios que lo veían gratis, después de que el papá de una joven llamada Becky cambió la contraseña de usuario de este servicio.

2 millones de personas se vieron afectadas después de este cambio de contraseña, ya que utilizaban dicha cuenta para acceder al servicio.

El papá cambió la contraseña, porque le pareció extraño el historial de películas recientemente vistas por su hija, según los rumores que corrían entre los compañeros de escuela de Becky.

Está para reirse esta noticia, ya que es incomprensible cómo 2 millones de personas llegaron a tener acceso a su cuenta, lo que supongo es que ella se la pasó a sus amigos y éstos a su vez a más amigos y así pudo haberse ido la cadenita.

Tal vez, debido a estas noticias, Netflix está implementando restricciones en sus cuentas, ya que dentro de poco, solo permitirá cierta cantidad de dispositivos a la vez y cobrará más por cada dispositivo adicional.

Estrategias de #Netflix, #Clarovideo y #Cinepolisklic

Alguna vez se han preguntado, cuál es la estrategia de los proveedores de Video On Demand?

Bien, en base a lo que hemos visto, y la experiencia en este sentido, claro, desde el punto de vista de que somos usuarios como todos ustedes, de alguno de estos servicios, hacemos estas conjeturas.

Estrategia de Netflix

La estrategia de Netflix, se puede ver claramente, a ojos de todo mundo, y es que este servicio gana dinero en base a la gran base de usuarios que tenga, es decir, entre más usuarios, más rendimiento, por tal motivo está muy interesado en conseguir una base de usuarios bastante significativa, es por esto que decidió expandirse a nuevos mercados, como latinoamérica y europa.

Y cómo consigue Netflix el interés de nuevos usuarios?, claro está, que con el contenido, en cantidad y calidad.

Estrategia de Clarovideo

Todos sabemos que esta es una empresa más de uno de los hombres más ricos del mundo, "Carlos Slim", aunque lo niegue, bien dicen que Carlos Slim no es de México, sino que México es de Carlos Slim (ya que tiene negocios de todo tipo).

Bueno, a lo que vamos, la estrategia de Clarovideo es ofrecer gran cantidad de contenido bueno, malo y malísimo, para que los usuarios se olviden que en su suscripción mensual, no incluyen contenido reciente, nos podemos dar cuenta, ya que para 2013, no hay ninguna película, solo algunos documentales, y para 2012, hay como 10 películas, y para 2011, hay como 25 solamente.

Tiene muchísimo Karaoke, conciertos y eventos musicales.

En sí su estrategia es embobarte con contenido que no merece la pena, o muy poco que merece la pena, y convencerte de que vayas a su catálogo de renta, en el cual ofrecen contenido más reciente y de calidad. Y tarde que temprano, algún usuario cae en la tentación, y así le genera ingresos adicionales a la suscripción mensual.

Estrategia de Cinepolisklic

Cinepolisklic, es una división de la cadena de cines mexicanos Cinépolis (autollamada "La capital del cine").

La estrategia de este servicio aún no me queda muy clara, ya que ofrece un contenido demasiado limitado, teniendo en su catálogo de suscripción, solamente 390 títulos que no llaman la atención para nada, y en su catálogo de renta más de 500 títulos.

Se me hace una propuesta muy pobre, ya que prácticamente, cuando un usuario revisa su catálogo, no le dan ganas de volver, porque claramente se ve que lo mejor está en su catálogo de renta, para lo cual debes desembolsar una cantidad adicional a tu suscripción mensual.

Supongo que su estrategia es captar la mayor cantidad de usuarios a los que no les importe pagar grandes sumas de dinero por ver varias películas de estreno.

Conclusión.

Por el momento la estrategia que más ha convencido es la de Netflix, ya que te ofrece un ámplio catálogo con su sucripción mensual de $99 pesos mexicanos, a Clarovideo aún le queda gran camino por recorrer si quiere alcanzar a Netflix, ya que su suscripción cuesta $69 pesos mexicanos, y a Cinepolisklic, no le veo futuro si sigue sin dar un catálogo de suscripción aceptable, ya que su suscripción cuesta $89 pesos mexicanos y ofrece un catálogo muy pobre.

En fin, el tiempo dirá si alguno llega a ser competencia real de Netflix.

lunes, 6 de enero de 2014

Ahorrar con Netflix?. Películas de pago, gratis en Netflix

Hola comunidad.

Como bien saben, en cineflixer.com estamos trabajando en agregar más filtros de búsqueda, para comparar a los diferentes proveedores de Video On Demand: Netflix, Clarovideo y Cinepolisklic.

Como parte de estas mejoras que quedarán listas en unas semanas, tenemos la comparación Gratis vs pago, de la cual, les damos los siguientes avances, para que se vayan dando una idea muy útil para los que cuentan con 2 o los 3 servicios, y también para los que cuentan solo con 1, ya que pueden estar satisfechos y tener la sensación de que ahorraron unos cuantos pesos.

Estos son algunos de los filtros que ya hemos desarrollado y que liberaremos posteriormente.


Así es como se verán los resultados:



Bien, ahora vamos a lo interesante.

Títulos 2013 de pago en Clarovideo o Cinepolisklic y gratuitos en Netflix:

Título
Servicio/Costo
Gratis en Netflix
Antes de la Medianoche
Clarovideo/$40
Netflix Latinoamérica
Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso
Clarovideo/$40
Netflix Latinoamérica
El Lugar donde todo termina
Clarovideo/$40
Netflix Latinoamérica
Ladrones de la fama
Clarovideo/$40
Netflix Latinoamérica
Línea de emergencia
Clarovideo/$40
Netflix Latinoamérica
Los Amantes Pasajeros
Clarovideo/$40
Netflix Latinoamérica
Olimpo bajo fuego
Clarovideo/$40
Netflix Latinoamérica
Operación Escape
Clarovideo/$40
Netflix Latinoamérica
Terapia de Riesgo
Clarovideo/$40
Netflix Latinoamérica

Si hacemos cuentas, al ver esas películas en Netflix, nos estaríamos ahorrando teóricamente $360 pesos (USD $27)

Y esos son solamente los títulos de 2013 y enfocados a latinoamérica, pero si nos vamos a la comparación con el catálogo de Netflix USA (para los que utilizamos VPN o Smart DNS) y con títulos de 2012 y anteriores, el ahorro sería muchísimo mayor, le calculo mínimo, unos USD $300 y es exageradamente baja la consideración que estoy haciendo, ya que el ahorro sería muchas veces mayor.

Que les pareció este análisis?, Quieren participar en la beta exclusiva de los nuevos filtros, y probarlos antes que nadie?.

Déjanos tus comentarios.

Análisis: Escarbando en Clarovideo títulos de 2013, 2012 y 2011

Hola comunidad.

Hace varios días he estado escarvando en Clarovideo, y digo escarvando, ya que no he podido encontrar algo que me llame la atención, pero bueno, me ha servido para hacer el siguiente análisis.

Como saben, estoy utilizando el mes de prueba de Clarovideo, y por lo tanto, me estoy enfocando en los títulos que ofrecen con la suscripción (gratis para suscriptores), por el momento, dejamos fuera los títulos de renta.

Escarbando títulos de 2013

Bien, de 2013, veo que no tiene películas, solamente tiene documentales, de los cuáles destacan:


Desde adentro                    Paredes que hablan

Además de documentales que hablan de la historia de estrellas como: Lady Gaga, Madonna, y Mariah Carrey. En total, para el año 2013, solamente tiene 8 títulos.


Escarbando títulos de 2012

Ahora, de 2012, veamos.

Encontré 5 películas, no muy conocidas:



Breathless, Bydlo, McPherson, Para Ellen,

Encontré una serie para niños:


Doctora juguetes

Encontré documentales:


El álamo, El cuerpo de la evidencia, entre otros.

Una lista interminable de Karaoke, bueno para los que les gusta Cantar.



Prácticamente, para 2012, nos encontramos con mucho Karaoke, musicales, pocos documentales, cursos, lista limitadísima de series de tv, y una lista muy limitada de películas, creo que solo encontré 5 películas.

Escarbando títulos de 2011

Bien, en 2011, pareciera que la cosa mejora.

Encontré 20 películas!!!, un gran descubrimiento, ya que en 2013 y 2012, encontré muy poquitas, así que 20, se me hacen un gran descubrimiento.




Por otro lado, hay varios documentales, varios cortometrajes, muchos festivales de música, mucho karaoke, pero bueno, muy pocas películas.

Conclusión.

Bien, después de este análisis, puedo concluir que Clarovideo no fue hecho para los amantes del cine, sino para los amantes de la música, ya que hay más Karaoke, conciertos y festivales de música que películas y series en sí. Por lo menos en los años que analizamos y considerando que es el catálogo incluído con la suscripción mensual de $69 pesos (USD $ 5).

Por otro lado, para las películas de renta hay una mejor selección, sin embargo, tienes que pagar $20 o $40 pesos si deseas verla.

Creo que Clarovideo es una gran apuesta por parte de TELMEX (Propiedad de uno de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim, sino es que el más rico), para retar a Netflix, el problema es que con este catálogo tan pobre para la suscripción mensual, dudo que le quite mucho mercado a Netflix.

Y ustedes qué opinan?.

sábado, 4 de enero de 2014

Realmente hay una batalla entre Netflix, Clarovideo y Cinepolisklic?.

Realmente hay una batalla entre Netflix, Clarovideo y Cinepolisklic?.

Veamos los siguientes datos dramáticos.

Clarovideo se come a Cinepolisklic de un solo bocado.

Clarovideo tiene 3,184 títulos, entre películas, series y conciertos, de los cuales solo 296 títulos son de renta y los demás van incluídos en la suscripción de $69 pesos, y Cinepolisklic tiene 881 títulos de los cuales 500 son de renta y el resto incluídos con la suscripción de $89 pesos.

Por otro lado, aunque Clarovideo tenga más títulos que Netflix (el cuál tiene 2,591), Netflix tiene muchos más estrenos que Clarovideo, ya que Netflix tiene películas y documentales de 2013 (70 títulos para ser exactos), Clarovideo tiene solamente 8 incluídos con la suscripción, el resto son de renta.

Por tal motivo, es muy complicado que Cinepolisklic le llegue a Clarovideo y así también complicado que Clarovideo le llegue a Netflix.

Lo que buscan los servicios de Video On Demand es que estemos desinformados ya que no muestran información completa para que los usuarios creamos que tienen muchísimas películas, y esto lo hacen creando muchas categorías y metiendo las mismas películas en las diferentes categorías.

Por tal motivo hay personas que creen que el catálogo de Netflix USA tiene 70,000 títulos, cuando en realidad tiene alrededor de 8500, y otras personas que piensan que el catálogo de latinoamérica de Netflix tiene 10,000 títulos, cuando en realidad tiene alrededor de 2,600.

Espero que les haya gustado esta información.

jueves, 2 de enero de 2014

Mejoras en Cineflixer.com y nuevos filtros de búsqueda.

Hola Comunidad.

Con el fin de darles todas las herramientas para que puedan comparar los servicios de los proveedores de Video On Demand, les proveeremos de nuevos filtros en nuestro buscador.

Ahora la Arena se teñirá de rojo, ya que la competencia Netflix vs Clarovideo vs Cinepolisklic será más visible con los filtros:


  • Películas de pago en los servicios, que están gratuitas en otros servicios (Si en Cinepolisklic o Clarovideo está de pago una película, pero en Netflix está gratuita, lo podrás saber de inmediato).
  • Cantidad de películas por año de estreno.
  • Cantidad de películas de pago disponibles en cada servicio.
  • Cantidad de películas gratis disponibles en cada servicio.
  • Capacidad de buscar películas en todos los catálogos simultáneamente.
  • Cantidad de nuevos títulos agregados por semanalmente por cada servicio.
  • Precios actualizados y análisis costo beneficio en base a títulos disponibles por suscripción.
  • Desde la "ARENA VS" podrás acceder directamente a los títulos, dando click en la bandera de tu país.
  • Se agregará la imagen de la película en la "ARENA VS", para que te sea más fácil el identificar una película.
  • Se agregará una Newsletter para poder enviarte notificaciones a tu correo, cuando algún servicio agregue nuevas películas.
  • Se agregará la opción "Mis deseos", en la cuál nos indicarás qué película desearías que estuviera en los servicios, y nosotros te notificaremos si es que alguno de ellos llegara a agregarla.
  • Formaremos un Club de fans del Video On Demand, con el cuál trataremos de presionar a los proveedores de Video On Demand el que agreguen más títulos (entre más seamos, tendremos más posibilidades de presionar).
Si tienes alguna idea que pudiera ayudarnos a mejorar la comunidad, favor de comentar.

Como siempre, te invitamos a que nos des a conocer con tus conocidos a través de correo, facebook, twitter, menciónanos y retwiteanos, para que esta comunidad siga creciendo, y lo haga a un ritmo más acelerado que el actual.

Calálogo ClaroVideo México agregado completamente

Hola Comunidad.

Les comento que recién hace unos minutos, acabamos de agregar completamente el catálogo de ClaroVideo México. Favor de comentar si deseas que tu país sea el siguiente en ser agregado.

En estos momentos solamente estamos corrigiendo un problema en la "VS ARENA" que muestra todas las películas de ClaroVideo como si fueran gratis, en el buscador está todo correcto, ya que las ves con el precio real.

miércoles, 1 de enero de 2014

Catálogo ClaroVideo México

Hola Comunidad.

Nos complace informarles que ya estamos subiendo el primer catálogo de ClaroVideo, para México, favor de indicarnos en los comentarios de esta entrada del blog, qué país desean que se incluya después.



Gracias a su gran apoyo, el día de hoy ya podremos contar con las siguientes comparaciones de catálogos:

Netflix vs CinepolisKlic vs ClaroVideo